Día del Idioma 2021: lenguaje, pandemia y solidaridad, por Horacio Biord Castillo

Día del Idioma 2021: lenguaje, pandemia y solidaridad Horacio Biord Castillo Para la Dra. Fátima De Abreu,infectóloga e internista Se ha ido extendiendo la práctica de dedicar un día o jornada a un asunto o figura especial. Con ello se corre el riesgo, sin embargo, de trivializar su objeto al hacerse además de forma consecutiva y reiterada. De esta manera muchas celebraciones se vuelven rutinarias … Continúa leyendo Día del Idioma 2021: lenguaje, pandemia y solidaridad, por Horacio Biord Castillo

EL ÁNGULO OBTUSO, por: Alfredo Coronil Hartmann

El “mataburro” como llaman en lunfardo al diccionario, es prístino: obtuso. , obtusa. adjetivo. 1 boto, romo, despuntado. agudo. 2 torpe, tardo, lerdo, rudo, tupido, cazurro (col.). Es esa la acepción que le doy en el título y no la figura geométrica del angulo obtuso. Para referirme a ciertas vertientes dentro de la opinión pública, que rozan el perfil del mentecato o mentecaptus. Verdad de pero … Continúa leyendo EL ÁNGULO OBTUSO, por: Alfredo Coronil Hartmann

El fin de un ciclo

EL FIN DE UN CICLO El 17 de diciembre de 1830 se cerró por así decirlo nuestro segundo ciclo histórico, el de mayor trascendencia e importancia. Se cerró con la muerte de nuestro Libertador, Simón Bolívar. Ya en 1810 una gigantesca presión que se alimentó por la invasión napoleónica a España y el empeño de la oligarquía de conservar sus derechos y privilegios, puso fin … Continúa leyendo El fin de un ciclo

OTRA VEZ EL DIÁLOGO, EXTREMO SALVAVIDAS PONTIFICIO

OTRA VEZ EL DIÁLOGO, EXTREMO SALVAVIDAS PONTIFICIO La justicia es el objeto y, por tanto, también la medida intrínseca de toda política. La política es más que una simple técnica para determinar los ordenamientos públicos: su origen y su meta están precisamente en la justicia, y ésta es de naturaleza ética. Benedicto XVI, Encíclica Deus caritas est, nº 28. El Papa Francisco una vez más … Continúa leyendo OTRA VEZ EL DIÁLOGO, EXTREMO SALVAVIDAS PONTIFICIO

LAS REVOLUCIONES TERRIBLES

LAS REVOLUCIONES TERRIBLES Por: Robert Gilles Redondo Tomo prestado el título del libro “Las revoluciones terribles” del ilustre abogado venezolano Ángel Bernardo Viso para conceptualizar de alguna manera el proceso de rebelión que viene hilvanándose en el país tras el golpe de estado perpetrado por el tribunal supremo de Justicia y que dejó sin efecto formalmente las funciones constitucionales de la Asamblea Nacional, único poder … Continúa leyendo LAS REVOLUCIONES TERRIBLES