Kenzaburo Ōe, el lenguaje de los pájaros

NOTA DE EDICIÓN: El japonés Kenzaburo Ōe, aclamado Nobel de Literatura de 1994, falleció el 3 de marzo próximo pasado. Su intensa y adolorida historia personal, transformada por la genialidad de sus palabras, quedaron como testimonio para la no tan conocida literatura japonesa en el hemisferio occidental. De la expresión máxima del horror, en Hiroshima y Nagasaki, Japón se ha convertido en ejemplo de superación … Continúa leyendo Kenzaburo Ōe, el lenguaje de los pájaros

Anna y Wojtyla ¿una historia de amor?

Las fotos y cartas que revelan la «intensa amistad» de 30 años del papa Juan Pablo II «Buscaba desde el año pasado una respuesta para estas palabras tuyas: ‘te pertenezco’». «Y finalmente, antes de dejar Polonia, encontré un camino: un escapulario. (Con él demuestro) la dimensión en la que te acepto y te siento en todo tipo de situaciones, cuando estás cerca y cuando estás … Continúa leyendo Anna y Wojtyla ¿una historia de amor?

La defensa del cristiniasmo de Joseph Ratzinger: Libertatis nuntius.

Nota de edición: A pocas horas del funeral y la inhumación del Papa Benedicto XVI he querido publicar los aspectos esenciales de la Instrucción Libertatis nuntius, emitida por la Congregación para la Doctrina de la Fe el 6 de agosto de 1984, cuando su prefecto era el entonces cardenal Joseph Ratzinger. Este documento tuvo como objeto «atraer la atención de los pastores, de los teólogos … Continúa leyendo La defensa del cristiniasmo de Joseph Ratzinger: Libertatis nuntius.

In memoriam: Discurso de Benedicto XVI en Ratisbona

Nota de edición: Benedicto XVI (Joseph Ratzinger) ha dejado una herencia intelectual casi angular para la Iglesia moderna y para la sociedad en su conjunto. La dimensión de su pensamiento, además de integral, es muy honda. Madurada sin duda a lo largo de las décadas, a nivel teológico en el mismo Vaticano II en el que participó en 1962 con aire reformista muy avanzado que … Continúa leyendo In memoriam: Discurso de Benedicto XVI en Ratisbona