
Las cadenas que no atan, por Robert Gilles
En un poeta están todos los poetas y la humanidad entera. La poesía nos hace inmanentes en todos y para todos y por todos. Continúa leyendo Las cadenas que no atan, por Robert Gilles
En un poeta están todos los poetas y la humanidad entera. La poesía nos hace inmanentes en todos y para todos y por todos. Continúa leyendo Las cadenas que no atan, por Robert Gilles
El salesiano Rosalio Castillo Lara, tercer cardenal venezolano, es una de las figuras mas prominentes de nuestra historia eclesiástica. Desempeñó un papel estelar en la Santa Sede a la que fue llamado por San Pablo VI inicialmente como secretario de la Pontificia Comisión para la revisión del Código de Derecho Canónico en 1975, labor que elogió San Juan Pablo II por «su notable competencia jurídica … Continúa leyendo DESDE GUIRIPA, UN CENTENARIO
El mundo del siglo XXI no es el del XX, aunque apenas hayan transcurrido veintiún años. Mucho costó entender, con sangre, sudor y lágrimas, que las invasiones militares nada resuelven, excepto en situaciones de horror en su máxima expresión como la de la Alemania nazi. De esto da fe nuestro agraciado sub continente. Los esfuerzos militares y paramilitares de Estados Unidos para encauzar democráticamente a … Continúa leyendo El divorcio, por Robert Gilles
Jorge, el Cardenal. Mi testimonio. Me pongo a escribir este texto con un sentimiento de ausencia muy grande. Traje como imagen central para esta nota el ícono de la Crucifixión de Dionisij que data del año 1500 y que está actualmente en Moscú, porque es una imagen que refleja por un lado la serenidad de aquel momento tremendo que fue el Gólgota, con el Hijo … Continúa leyendo Jorge, el Cardenal. Mi testimonio.
Solo el reforzamiento del Estado de Derecho internacional, efectivos sistemas de inteligencia militar y una diplomacia inteligente pueden aislar al terror que siempre ha estado presente y seguirá presente en todas partes del mundo. Continúa leyendo KABUL, LA ENCRUCIJADA DE OCCIDENTE