¿Abstencionismo o participacionismo?, por José Rafael Herrera

Las antinomias se forman, según Kant, de dos proposiciones argumentativas racionales recíprocamente contradictorias que carecen de toda posible resolución, por lo menos, dentro del estricto y riguroso esquema propio de la lógica de las formas simbólicas y proposicionales, y muy a pesar de la metafísica aristotélica, aunque sobre sus hombros, como consecuencia del uso y abuso -dado su indiscutible peso histórico-cultural- establecido por la autoridad … Continúa leyendo ¿Abstencionismo o participacionismo?, por José Rafael Herrera

Consternación (con la sombra del miedo a cuestas), por José Rafael Herrera

Hoy el miedo es la institución más sólida con la que cuenta el gansterato venezolano. Su sombra cuelga sobre los hombros de la ciudadanía para mantenerla consternada. Y será necesario recuperar, muy por encima del espejismo de la esperanza, la virtud, el coraje y la inteligencia necesarias, para poner fin al yugo opresor y poder recuperar el país. Continúa leyendo Consternación (con la sombra del miedo a cuestas), por José Rafael Herrera

¿Dialéctica de los distintos o de los opuestos?, por José Rafael Herrera

Claro que hay unos cuantos malandros en el interior de la oposición. Pero, por fortuna, no son la medida. Tanto es así que se podría afirmar que la verdadera oposición de la actual oposición no está en el régimen sino en el interior de la misma oposición, porque el régimen es lo distinto y no lo opuesto. De hecho, cuando todo esto se termine, será del seno de la oposición que surgirá la oposición al gobierno democrático Continúa leyendo ¿Dialéctica de los distintos o de los opuestos?, por José Rafael Herrera