
2020, por Antonio Sánchez García
corrupto interinato de Guaidó y el derrumbe de Leopoldo López en la conciencia nacional son los mayores éxitos obtenidos por la tiranía. Continúa leyendo 2020, por Antonio Sánchez García
corrupto interinato de Guaidó y el derrumbe de Leopoldo López en la conciencia nacional son los mayores éxitos obtenidos por la tiranía. Continúa leyendo 2020, por Antonio Sánchez García
Un desprendimiento de la retina del ojo izquierdo obligó a uno de mis amigos entrañables a ponerse en manos de la avanzada cirugía oftálmica caraqueña. Omito su nombre para evitar el alud de llamadas telefónicas, saludos amorosos y mensajes de email. Pero fue él quien me avisó de su urgente intervención quirúrgica. Le dije que comenzara a buscar una pañoleta de colores para cubrirse la … Continúa leyendo El parche en el ojo, por Rodolfo Izaguirre
En el libro que el padre Francisco Javier Duplá acaba de publicar, Favores de José Gregorio Hernández, encontramos esta referencia de Francisco González Cruz en la que da cuenta de la posición que ante la pandemia de 1918 —la mal llamada «gripe española»— fijaron dos médicos de gran prestigio en aquel tiempo: «Los doctores José Gregorio Hernández y Luis Razetti declaran públicamente que lo que está … Continúa leyendo José Gregorio Hernández, por Laureano Márquez
De una crisis política, que deriva en el abandono del Estado de Derecho por el régimen desde sus inicios, a una crisis humanitaria que se hará más tarde emergencia humanitaria por su complejidad, pasamos ahora, lamentablemente, a un estadio superior en el que aparece una confrontación militar entre fuerzas militares del Estado y grupos irregulares con rasgos de conflicto armado, lo que afecta aún más … Continúa leyendo La peligrosa evolución de una crisis sin fin, por Víctor Rodríguez Cedeño
Las antinomias se forman, según Kant, de dos proposiciones argumentativas racionales recíprocamente contradictorias que carecen de toda posible resolución, por lo menos, dentro del estricto y riguroso esquema propio de la lógica de las formas simbólicas y proposicionales, y muy a pesar de la metafísica aristotélica, aunque sobre sus hombros, como consecuencia del uso y abuso -dado su indiscutible peso histórico-cultural- establecido por la autoridad … Continúa leyendo ¿Abstencionismo o participacionismo?, por José Rafael Herrera