

2020, por Antonio Sánchez García
corrupto interinato de Guaidó y el derrumbe de Leopoldo López en la conciencia nacional son los mayores éxitos obtenidos por la tiranía. Continúa leyendo 2020, por Antonio Sánchez García
El Opus Dei cumple 40 años como prelatura personal
Por Redaccioninfovaticana | 28 noviembre, 2022 El Opus Dei celebra hoy un aniversario redondo aunque con cierto sabor amargo. El 28 de noviembre de 1982 san Juan Pablo II erigió el Opus Dei en Prelatura Personal con la constitución Apostólica «Ut sit». Recientemente, este pasado mes de julio el Papa Francisco modificó los artículos V y VI con el Motu Proprio «Ad charisma tuendum». La Obra cumple cuarenta … Continúa leyendo El Opus Dei cumple 40 años como prelatura personal

El poderoso Cardenal «antiFrancisco» Gerhard Müller: «Soy un pecador pero amo a Dios»
cuando los políticos se entrometen en la ciencia, en la filosofía, en la historia, y sobre todo, en la conciencia de las personas, empieza el totalitarismo, aunque se disfrace de «antifascista». Continúa leyendo El poderoso Cardenal «antiFrancisco» Gerhard Müller: «Soy un pecador pero amo a Dios»

Artículo del cardenal Albino Luciani
NOTA DE EDICIÓN: Hoy domingo 4 de septiembre de 2022, el Papa Francisco beatificó a Juan Pablo I. Por este motivo reproduzco a continuación el artículo escrito por el nuevo beato en 1978, siendo aún Cardenal, y meses antes de su elección como Papa, sobre el don y el carisma de San Josemaría Escrivá y el Opus Dei. Una importante reflexión en estos tiempos en … Continúa leyendo Artículo del cardenal Albino Luciani

DESDE GUIRIPA, UN CENTENARIO
El salesiano Rosalio Castillo Lara, tercer cardenal venezolano, es una de las figuras mas prominentes de nuestra historia eclesiástica. Desempeñó un papel estelar en la Santa Sede a la que fue llamado por San Pablo VI inicialmente como secretario de la Pontificia Comisión para la revisión del Código de Derecho Canónico en 1975, labor que elogió San Juan Pablo II por «su notable competencia jurídica … Continúa leyendo DESDE GUIRIPA, UN CENTENARIO