El régimen de la normalidad, por Robert Gilles

El régimen de la normalidad «Our crisis is not a material crisis. We have lost faith in our destiny… We are like mariners without a pilot» Philippe Pétain La normalidad, un tanto ostentosa y por mucho miserable, que se respira en Venezuela en medio de su periodo más oscuro de la historia, se nos presenta más bien como una consecuencia directa de un errado movimiento … Continúa leyendo El régimen de la normalidad, por Robert Gilles

In memoriam: REVISIÓN HISTÓRICA DE LA FIGURA DE CARLOS ANDRÉS PÉREZ, por Robert Gilles (2015)

REVISIÓN HISTÓRICA DE LA FIGURA DE CARLOS ANDRÉS PÉREZ ROBERT GILLES REDONDO Desde hace dieciséis años con la llegada de Hugo Chávez al poder estamos asistiendo a una vergonzosa manipulación de la historia venezolana. Así, los acontecimientos, las figuras insignes de la política y los sobresalientes ciudadanos son presentados hoy en día con el sectarismo, la hostilidad o con la superficialidad y ligereza que caracterizan … Continúa leyendo In memoriam: REVISIÓN HISTÓRICA DE LA FIGURA DE CARLOS ANDRÉS PÉREZ, por Robert Gilles (2015)

REFLEXIONAR… ¡COMO SI FUERA POCO!, por Robert Gilles

En una de las reflexiones a la que nos acostumbra el gran y querido Fernando Savater quise rescatar una frase: “…luchar por educar a la gente contra el temor, para no tener que vivir en una sociedad esclavizada”. Esto podríamos aplicarlo a muchos de los miedos sociales que como individuos y en colectivo tenemos, incluso aquellos que parten de promesas, de esperanzas, que al no … Continúa leyendo REFLEXIONAR… ¡COMO SI FUERA POCO!, por Robert Gilles

EL 6 DE DICIEMBRE, por Robert Gilles Redondo

Una de las manifestaciones claras de la crisis venezolana es la ruptura entre las dirigencias políticas, los políticos en general y la sociedad. Un hecho que vino a manifestarse incluso antes del régimen chavista, en los años 80, en medio de la democracia surgida del Pacto de Punto Fijo, el mejor acuerdo democrático de nuestra historia, cuando se asumió por condición de vida que el … Continúa leyendo EL 6 DE DICIEMBRE, por Robert Gilles Redondo